La Alcaldesa, María Eva Corrales, lamenta que al PSOE lo que menos le importe sea la atención sanitaria que reciben los ciudadanos.
Impotencia e indignación es lo que se siente en las filas del Equipo de Gobierno (PP), tras las últimas declaraciones realizadas desde la Consejería de Salud en relación al nuevo Centro de Salud, así lo ha expresado la Alcaldesa de la Villa, María Eva Corrales, que cree que los continuos cambios de mensaje tanto del PSOE local como de sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía, sólo están contribuyendo a que el convenio siga bloqueado, las nuevas instalaciones no puedan terminar de construirse y los ciudadanos sigan padeciendo un servicio sanitario deficitario.
María Eva Corrales cree que a los socialistas no les han gustado las recientes declaraciones del presidente de la Diputación, José Loaiza y se han apresurado a contestar queriendo hacer ver que el nuevo Centro de Salud no es más que una promesa electoralista, obviando las necesidades de los ciudadanos. Corrales lamenta que para la Consejería de Sanidad no sea una prioridad que los roteños y roteñas, así como las muchas personas que vienen a pasar sus vacaciones a nuestra localidad, dispongan de una atención sanitaria digna. Y al mismo tiempo, les recuerda que sus compañeros del PSOE en Rota, también han prometido la construcción del Centro de Salud en su programa electoral.
La Alcaldesa cree que es una pena que el PSOE no utilice las hemerotecas para comprobar la cadena de despropósitos y sinsentidos a las que la administración local se ha visto sometida con respecto a la construcción del nuevo Centro de Salud y el uso partidista que en todo momento, han estado haciendo de este tema.
Eva Corrales se pregunta, si no hay problema, porqué no le pone la Consejería de Salud una fecha a la firma del convenio, en el que en ningún momento se le solicita dinero a la Junta de Andalucía, aunque si el compromiso de poner en funcionamiento las nuevas instalaciones y desalojar las actuales para hacer posible la ampliación de la Residencia de Ancianos y con ello, la homologación de las plazas para que las arcas municipales dejan de hacer frente a un gasto propio de la administración autonómica.
Desde que el pasado 17 agosto de 2010 se remitiese el convenio con las modificaciones requeridas por la Junta, la única respuesta obtenida de la Consejería de Salud es que ahora es necesario salvar algunas cuestiones jurídicas. Cuestiones, que por cierto, quiso conocer en detalle el Ayuntamiento en enero pasado, remitiendo un nuevo escrito al Delegado Provincial de Salud, Hipólito García y que hasta la fecha, sigue sin conocer.
Al Ayuntamiento le parece bien que la Consejería de Salud deje claro que pondrá en funcionamiento las nuevas instalaciones pero es necesario que se comprometa por escrito a través del convenio. Igualmente, María Eva Corrales ha aclarado que no entiende muy bien que la Consejería esté dispuesta a entregar, libre de toda carga el edificio que actualmente ocupa el Centro de Salud, sobre todo porque las mismo ya es propiedad municipal. La Alcaldesa confía en que no suceda como con el Camping de Punta Candor, por el que la Junta de Andalucía quiso cobrar aún siendo ya propiedad de los roteños.
Para la Alcaldesa y presidenta de los populares roteños, está más que claro que el PSOE de Rota, en el fondo, no quiere que se haga el nuevo Centro de Salud. Eva Corrales cree que habrá que preguntar al heredero de Felipe Márquez, Rafael, cuáles son las verdaderas intenciones de los socialistas en relación a este tema. Para Corrales los ciudadanos de Rota no se merecen que se siga jugando con un tema tan delicado como la atención sanitaria y si Encarnación Niño sólo actúa como mera portavoz, habrá que irse hasta quienes verdaderamente mandan en el PSOE local, los Márquez.
Comenta esta noticia