Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento se adhiere a este iniciativa mundial simbólica, apagando las luces del paseo marítimo desde las 20:30 a las 21:30 h. el 26 de marzo.
Así, el Ayuntamiento roteño ha respondido a la solicitud que la Consejería de Medio Ambiente ha hecho a los Ayuntamientos suscritos al Pacto de los Gobiernos Locales, como es el caso de Rota, para participar en esta iniciativa, que consiste en un apagón de luz de monumentos, calles, empresas y hogares en miles de ciudades de todo el mundo, para tomar conciencia del problema y conocer la importancia de participar en la defensa del medio ambiente.
La participación de Rota en esta iniciativa es una muestra más de la implicación del Ayuntamiento con el ahorro de consumo de energía y el uso de energías limpias. Y es que desde este Consistorio se están llevando a cabo actuaciones encaminadas a mejorar el medio ambiente local, concretamente en materia de energía, persiguiendo la eficiencia energética y luchando contra la contaminación lumínica.
La delegada municipal de Medio Ambiente, María de los Ángeles Sánchez ha recordado que a través del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en Instalaciones o Edificios Municipales ya se han ejecutado actuaciones en materia de energías renovables, y hay otras que están en fase de ejecución en instalaciones y edificios municipales (energía solar térmica y energía solar fotovoltaica).
Este apagón mundial simbólico» involucrará a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global.
Comenta esta noticia