A pocos días de la Noche de San Juan, la Delegación municipal de Fiestas está terminando de coordinar los aspectos de seguridad que requiere esta fiesta, y las solicitudes que las entidades y peñas que organizan sus quemas en esta noche han hecho llegar al Ayuntamiento, de manera que todo esté listo para la noche del sábado 23.
Para ello, el teniente de alcalde Oscar Curtido, y el delegado de Protección Civil, Antonio Izquierdo, mantuvieron esta misma semana, una reunión de trabajo con técnicos de Fiestas, personal de Protección Civil, y Policía Local.
Consciente de la importancia de velar por la seguridad y viabilidad de las quemas, y garantizar la tranquilidad de cuantos vecinos y visitantes comparten esta tradición popular, los representantes municipales abordaron asuntos relacionados con la seguridad, la regulación y cortes puntuales del tráfico en los puntos en los que se celebran estos Juanillos, o el cumplimiento de los requisitos de prevención de riesgo que deben cumplir las entidades que organizan estas quemas.
Además, también se vieron aspectos como la instalación de tarimas, escenarios, vallas, o puntos de toma de corriente, con los que el Ayuntamiento colabora con las entidades, ayudándoles a que todo esté preparado para el desarrollo de estas quemas y de las actividades o actuaciones que se organizan en esta noche de San Juan.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento, que es el encargado de autorizar la celebración de los distintos Juanillos que se solicitan, apoya a las distintas agrupaciones vecinales y entidades que montan sus Juanillos este año, y entre los que se encuentran la Peña El potaje, que situará su tradicional quema en la Plaza de San Roque; la Peña cultural Cadista El camaleón, que plantará su Juanillo en la calle María Auxiliadora a la altura del bar La Moderna; la asociación de vecinos de El Chorrillo, que celebrará esta noche con una quema junto al Centro Municipal El Molino; o la Asociación Cultural Jentos y Jentas, que situará su Juanillo junto al cruce de la avenida de San Fernando con la avenida de Sevilla.
Desde el Consistorio se quiere poner en valor el papel de la participación ciudadana, y más concretamente de peñas y asociaciones de Rota que contribuyen, con la colaboración municipal, a mantener esta cita popular, y pide la colaboración de toda la ciudadanía para que esta fiesta se desarrolle, como viene haciéndose, con total normalidad.
Comenta esta noticia