La ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Rota aumentará más del doble su capacidad actual de tratamiento para que pueda dar servicio a una media de 147.000 habitantes equivalentes en el año horizonte. La actuación, anunciada por el consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Juan Díaz Trillo, recientemente, será una de las primeras en licitarse dentro del Plan de Saneamiento y Depuración andaluz.
La delegada provincial de Medio Ambiente y directora provincial de la Agencia Andaluza del Agua, Silvia López, ha explicado que la obra, que saldrá a licitación en las próximas semanas, tiene un presupuesto de 6,9 millones de euros.
La actual EDAR, denominada Roa Martín y situada junto a la carretera A-491, recoge las aguas residuales procedentes de la localidad, de la base militar de Rota y de la urbanización turística de Costa Ballena. Actualmente tiene capacidad para hacer frente a unos 12.000 metros cúbicos de vertido al día y tras la reforma aumentará hasta los 30.000 metros cúbicos. De esta manera, una EDAR que hasta ahora podía afrontar la depuración de las aguas residuales producidas por unos 70.000 habitantes equivalentes pasará tras las obras a alcanzar la capacidad suficiente para dar servicio a la demanda de 162.000 en la temporada alta y 130.000 en la baja.
Según explica la delegada, la capacidad con la que cuenta la instalación hoy día no es suficiente para admitir el caudal y la carga del vertido actual, por lo que anualmente elimina a través del emisario submarino un millón de metros cúbicos anuales de aguas residuales. La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha decidido acometer una remodelación y ampliación que garantice que el agua retorne al medio en las condiciones adecuadas. Las mejoras se realizarán tanto en las fases de pre tratamiento como de tratamiento secundario y de línea de fangos.
Comenta esta noticia