El abajo firmante, Antonio Franco García, concejal y portavoz en este Excmo. Ayuntamiento de Rota por el grupo municipal de Izquierda Unida, Los Verdes, Convocatoria por Andalucía, expone que:
En el pleno ordinario celebrado el pasado mes de Octubre se aprobaba por unanimidad solicitar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que incluyera el proyecto de cambio de uso de la antigua vivienda del conserje del Colegio Público Educación Infantil y Primaria Maestro Eduardo Lobillo en comedor escolar, (demanda que es planteada por la comunidad educativa desde el pasado curso escolar 2.009-2.010), dentro del Plan de Oportunidades Laborales (Plan OLA).
A pesar de que esta solicitud responde a una necesidad e iniciativa respaldada tanto por la Asociación de Padres-Madres de Alumnos, el Consejo Escolar, así como por los usuarios, docentes, etc ésta no ha sido seleccionada como actuación prioritaria por la Delegación Provincial de Educación. Tiempo atrás, tras una inspección sanitaria efectuada a las instalaciones del comedor se informaba a la dirección del centro escolar sobre la insuficiente superficie del actual comedor para el alumnado que usa esa dependencia, repartido en dos turnos dada la creciente demanda del mismo.
De entrada, es una obviedad pero no es gratuito- expresar que esa obra sería responsabilidad de la Delegación Provincial, al ofertar el Programa de Escuela Abierta y hacerlo en las mejores condiciones. No es gratuito porque se reconoce las dificultades económicas y presupuestarias de las administraciones autonómicas para atender tantas actuaciones, planes y programas. De ahí la conveniencia de llegar a acuerdos las distintas administraciones públicas para sacar adelante proyectos comunes que redunden en el beneficio de la comunidad escolar, en este caso, y que llevan esperando estancados- un periodo de tiempo considerable. Es muy conveniente y necesario impulsar estas obras de modo que fuese una realidad durante este curso escolar y pudiera ser inaugurado con el comienzo del próximo curso escolar, aprovechándose así los meses de verano para su conclusión y la consiguiente evitación de molestias (ruidos, riesgos o peligros ) a la comunidad escolar durante casi tres meses.
Este acuerdo por parte de la Corporación Pleno se hace más necesario que nunca para así sensibilizar, aún más si cabe, a las autoridades educativas provinciales y ratificar así todos la apuesta decidida y firme por una escuela pública de calidad. Esta obra comporta otros beneficios dado que la habilitación del comedor en esa dependencia sin uso, libera un espacio en el edificio principal que puede ser destinado para otras actividades educativas, todo ello en un centro masificado, con faltas de dependencias adecuadas; algunas son estrechas, muchas mal distribuidas dadas tantas reformas y habilitación de aulas realizadas en la última década, aspectos deficitarios que deberían ser subsanados progresivamente.
Por lo expuesto, traslada al Pleno de la Corporación para su debate y aprobación, si así se estima oportuno y conveniente, la siguiente
M O C I Ó N :
-Instar a la Delegación Provincial de Educación a que se inicien conversaciones y encuentros de trabajo para llegar, a la mayor brevedad posible, a la firma de un Convenio de Cooperación entre ambas administraciones para desarrollar el proyecto de remodelación y habilitación de la antigua casa del conserje en comedor escolar, aportando cada instancia una cuota o porcentaje del coste total de la obras, tanteándose la posibilidad y/o conveniencia de que colabore alguna otra administración como la Diputación Provincial gaditana.
Comenta esta noticia