El 21 de Noviembre de 2.007, el Grupo Municipal Socialista, presentó Moción relativa a las Bolsas de Trabajo Municipales y exponía literalmente que el derecho a la libertad de sindicación, y a la acción sindical, es reconocido y protegido por nuestra Constitución en el texto de su articulado.
Así, si en el artículo 103.3 se reconoce el derecho de sindicación de los funcionarios públicos, en el artículo 28.1, en relación con el artículo 6 y 9.2), se reconoce el derecho a la libertad sindical de todos los trabajadores sin excepción, estableciendo este últimos que Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sea real y efectiva, remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
De igual forma y con este encabezamiento, con fecha 9 de Abril de 2.010, el Grupo Socialista volvió a presentar moción a este Pleno para debatir y tomar acuerdos respecto de la política de contrataciones que desde el Equipo de Gobierno, conformado por RRUU y PP, se llevaba a cabo.
Esta moción, siguen siendo de plena actualidad a la fecha de hoy, y el Equipo de Gobierno conformado de las últimas elecciones municipales, continúa con una política de contratación de personal que en nada respeta los principios constitucionales.
La administración local genera un cierto número de puestos de trabajo, que en justicia, deben ser ofrecidos a los ciudadanos en igualdad de condiciones para todos.
Sin embargo, venimos asistiendo al totum revolutum, de una forma de emplear que no tiene base ni fundamento en ningún criterio público, objetivo o igualitario, sino que muy al contrario, utiliza desde procedimientos como el sorteo hasta la designación totalmente arbitraria del personal que va a ser contratado.
Por todo ello, PROPONE:
1.-Se establezca un sistema de contrataciones que, respetando los principios de igualdad, mérito y publicidad marcados por la Constitución, garantice la seguridad para todos los ciudadanos a la hora de acceder a un empleo público.
2.-Que dicho mecanismo se ponga en marcha también para las distintas Empresas Municipales a la hora de llevar a cabo las contrataciones necesarias, así como para todos los planes especiales de empleo que se establezcan desde las distintas las Administraciones.
3.-Que se prevea de igual forma el sistema de acceso al empleo generado en temporada de verano para todo el personal que se necesite, respetándose una vez más, la igualdad de oportunidades para acceder a éste.
4.-Que todos los Grupos Políticos representados en este Pleno, defendamos no utilizar el empleo público municipal como instrumento político para favorecer más los intereses partidistas, que los propios intereses del conjunto de la ciudadanía.
Comenta esta noticia