Unión Progreso y Democracia sigue con su ronda de contactos con las diferentes organizaciones, asociaciones y colectivos de la localidad a fin de no sólo recoger iniciativas e inquietudes sino también con la intención de acercar al máximo la política al ciudadano, haciéndolo participe del proyecto de ciudad que UPyD quiere llevar a cabo.
De esta forma representantes del Partido a nivel local se reunían con varios miembros de la asociación de niños con trastorno por Déficit de atención e hiperactividad, momento que aprovechó la asociación para trasmitirle a la formación todos los proyectos en los que están inmersos y las necesidades que se encuentran día a día para poder realizar su labor.
Entre sus reivindicaciones necesarias se encuentra el agilizar urgentemente los tramites para diagnosticar esta enfermedad, cuya media se encuentra en unos 4 años, la comunicación entre administraciones puesto que está enfermedad requiere la implicación de administraciones como salud y educación, y lo más importante, la ayuda económica a los familiares y afectados por el altísimo coste que tienen los medicamentos y el tratamiento que los enfermos necesitan.
Entre los primeros objetivos de la asociación se encuentra la divulgación y conocimiento de lo que es el TDAH, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, una enfermedad que afecta a un 7% de los niños en edad escolar, aunque en muchos casos, también lo padecen adolescentes y hasta en edades adultas, con el motivo de divulgar y concienciar a la sociedad la asociación realizan escuelas de padres a nivel provincial muy asiduamente, acercando la realidad de esta enfermedad a la ciudadanía.
Unión Progreso y Democracia ofreció todo su apoyo y colaboración a esta asociación, poniendo a disposición de ellos todos los medios que estén a su alcance y comprometiéndose a una segunda reunión con ellos con la idea de tenerlos presentes entre sus iniciativas políticas.
Comenta esta noticia