El pantalán principal del Puerto de Rota ha sido un año más escenario para la izada de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha concedido al puerto roteño.
El delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, junto con la Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, fueron los encargados de izar la Bandera Azul, en un acto celebrado en la mañana de este jueves 7 de julio, junto a la estación marítima del catamarán, y que también contó con la asistencia de miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación municipal.
El delegado provincial indicó que esta Bandera Azul es un privilegio que valora fundamentalmente los servicios que se prestan, y el mantenimiento y la calidad de los mismos. Además de destacar el papel que juegan los operarios y los usuarios del puerto, Pablo Lorenzo hizo especial hincapié en la colaboración del Ayuntamiento y la Junta a la hora de hacer posible este galardón.
La Alcaldesa de Rota agradeció la presencia del delegado provincial en este acto, señalando que es una gran satisfacción para el equipo de Gobierno y el conjunto de la Corporación volver a contar un año más con esta Bandera Azul que viene como recompensa del trabajo y esfuerzo que se hace por parte del Ayuntamiento y del resto de administraciones que colaboran en la prestación de servicios públicos.
La concesión de la Bandera Azul al Puerto de Rota, que se viene sucediendo desde hace 17 años de manera ininterrumpida, garantiza la calidad de los servicios de este puerto, y acredita la sostenibilidad, accesibilidad y calidad de sus instalaciones y servicios que ofrece el puerto.
Esta Bandera Azul al Puerto de Rota se suma a las cuatro Banderas que han conseguido las playas de la localidad, así como a los dos galardones logrados por el Centro de Interpretación del Litoral y el Botánico Celestino Mutis, de manera que la ciudad cuenta este año con un total de siete Banderas Azules que distinguen la calidad, la gestión sostenible, y los servicios que se ofrecen en las playas, los centros medioambientales y el puerto de Rota.
Comenta esta noticia