Con el fin de mantener las playas en las habituales condiciones óptimas para los usuarios, el Consistorio roteño está retirando en estos días una importante cantidad de algas que está llegando a distintos puntos del litoral.
Esta proliferación de algas viene producida por el corto aunque intenso temporal que ocurría a mediodía del lunes, y que hizo que las fuertes corrientes arrancaran del fondo marino un gran volumen de algas.
Ante esta situación, la Delegación de Playas ha destinado personal y maquinaria para llevar a cabo los trabajos de recogida y retirada de algas, que se están centrando principalmente en la zona de litoral que se encuentra entre Puntalillo y Corrales, así como en el entorno del espigón de la Costilla, zonas en las que se han recogido del orden de unas 220 toneladas de algas.
Para eliminar estas cantidades de algas, componentes naturales del medio litoral, se están utilizando tractores con pala, ya sea una retroexcavadora o una telescópica, que recogen las algas de la orilla para volcarlas en un remolque en el que se sacan de la playa.
A pesar de la celeridad con la que Playas está actuando ante esta situación, los trabajos se ven sujetos por un lado a las propias mareas, y por otro a las horas en las que la playa no recibe usuarios, por lo que se están intentando realizar a primera hora de la mañana. Además, en el caso de la playa de los Corrales estos trabajos con máquinas están condicionados y restringidos a la gestión de una playa que está bajo la influencia de los Corrales de Pesca, declarados Monumento Natural.
Desde la Delegación de Playas, que dirige el concejal Francisco Laynez, se aclara que las algas no son tratados como residuos, y que por tanto tan sólo se retiran cuando en la orilla se acumulan en grandes cantidades, como es el caso provocado por este temporal, para evitar las incomodidades o molestias que genera a los usuarios.
La Delegación de Playas suele realizar trabajos de recogida de algas en la orilla de manera puntual a lo largo del verano, si bien la actual situación es extraordinaria, por lo que está requiriendo un mayor empeño, tiempo y recursos para retirar las algas que ha arrancado el temporal.
Desde la Delegación de Playas se permanecerá atento en estos días a la posible llegada de más algas que aún puedan traer las mareas, de manera que se pueda actuar con la mayor celeridad posible a la hora de retirar las algas de la playa, para que el litoral roteño presente en todo momento las condiciones, la imagen, y la calidad que caracterizan las playas de un Municipio Turístico como Rota
Comenta esta noticia